sábado, 16 de diciembre de 2017

MACRI quiere engañar con el bono de compensación. Te lo explicamos aquí.

Será la última opción que pondrá sobre la mesa el Presidente para convencer a los gobernadores y diputados peronistas para dar luz verde a la reforma previsional.



Reforma previsional: habría una compensación para quienes cobren menos de $ 10.000 y confirman la sesión del lunes
Ya lo había anticipado Elisa Carrió cuando dijo que los jubilados serán compensados tras bochar el DNU ya firmado por los ministros con la excepción de Mauricio Macri para sacar la reforma previsional después de la escandalosa y frustrada sesión de ayer. La moneda de cambio del Gobierno para convencer a los gobernadores y diputados es un bono compensación para la clase pasiva.




Macri se reunió con sus ministros para darle forma al anuncio. No sería una ley sino un decreto o un acto administrativo. El bono es para compensar la pérdida que sufrirán con el cambio de la fórmula para actualizar sus haberes. La actual se adecua en un 50% por la evolución de los salarios y un 50% por la recaudación. La del Gobierno, un 70% por inflación y un 30% por la suba de salarios formales (Ripte). Así en vez de 12%, los jubilados recibirán una suba del 5,7% por el trimestre de julio a septiembre de 2016.
Ahora el Gobierno intenta que los gobernadores se comprometan con sus diputados a levantar la mano el lunes próximo cuando, se estima, vuelvan a sesionar. El jefe del interbloque de Cambiemos, Mario Negri, dijo que "el gobierno actuó de buena fe" en el acuerdo fiscal firmado con los gobernadores, pero lamentó que no hubiera "metido adentro del acuerdo fiscal el tema previsional".
Después de la escandalosa y suspendida sesión del jueves, ayer hubo acuerdo y el lunes próximo la Cámara de Diputados volverá a reunirse para convertir en ley la polémica reforma previsional. La clave para desatar el nudo fue el compromiso del Gobierno de compensar a través de un bono el “desfase” que se producirá en marzo por la aplicación de la nueva fórmula para calcular los incrementos jubilatorios y de la AUH, respecto de la fórmula anterior. 




Será por única vez, se estima un promedio de 700 pesos para los jubilados de la mínima y luego seguirá rigiendo el cálculo que ajusta -en lugar de tomar la recaudación y la evolución de salarios como parámetros-, por la inflación (en un 70%) y por el índice Ripte de variación salarial (30%), que según los críticos de la reforma implicará menos plata en los bolsillos de los jubilados.

Todo esto constituye un engaño, y de nuevo hacia los que menos tienen.
El recorte que quieren hacer afectará todos los meses hasta que se termine tu vida.
Es decir quieren recortar 700 $ todos los meses. En el primer año seria 12 x 700 = 8400 $. En diez años será 84000 $ menos que vas a cobrar ¡¡¡ Y te quieren compensar con un bono que no llega a los 700$ por única vez ¡¡¡¡ Por favor ¡¡¡ Piensan que somos ignorantes ??? TE TOMAN EL PELO ¡¡¡








viernes, 8 de diciembre de 2017

Instructivo Reserva de Pasajes para Personas con Discapacidad



Instructivo Reserva de Pasajes para Personas con Discapacidad





EN BOLETERÍA - PRESENCIAL
Con certificado de discapacidad o CUD

Si posee un certificado de discapacidad vigente, tiene derecho a transportarse gratuitamente en servicios nacionales. Para acceder a este servicio, deberá presentarse en la boletería de la empresa por la que usted desea viajar con su certificado de discapacidad vigente y su documento de identidad. El trámite es personal, debe realizarse por lo menos 48 horas antes del viaje y es conveniente llevar un juego de fotocopias de la documentación referida.



Con credencial INCUCAI

Si posee una credencial del INCUCAI podrá presentarse en boletería y requerir el pasaje correspondiente. Si viaja con acompañante, deberá presentar certificado médico que lo autorice.



SOLICITUD DE RESERVA DE PASAJES VÍA WEB
Con certificado de discapacidad, CUD o credencial INCUCAI

Si usted posee un certificado CUD o una credencial del INCUCAI, tiene la posibilidad de reservar el pasaje a través de nuestra web.
El sistema le permitirá reservar pasajes para el beneficiario y su acompañante (para los casos que el mismo esté autorizado), tanto para el viaje de ida como de regreso. Una vez generada la solicitud con su respectivo número, deberá ir de manera presencial a la boletería de la empresa para transformar dicha solicitud en pasaje, estando la empresa obligada a otorgarle el/los boletos reservados. Si decidiera no viajar, le solicitamos ingresar al sistema para realizar la cancelación de la reserva, de esta manera se liberará el lugar para que sea utilizado por otra persona con discapacidad.

¿CÓMO INGRESAR AL SISTEMA PARA OBTENER LA SOLICITUD DE RESERVA DE PASAJES?

Ingrese AQUÍ y llene los campos requeridos. Tendrá la posibilidad de ver todos los servicios (común, común con aire y semi cama) disponibles para el destino elegido.


RECUERDE: Éste es un sistema de reserva, usted deberá presentarse en las boleterías correspondientes a partir del momento que generó la reserva y hasta 48 horas antes de realizar el viaje para emitir su pasaje. Es imprescindible llevar el número de código de solicitud.

El sistema permite la opción Versión con Alto Contraste para personas daltónicas y con visión reducida. Asimismo, está adaptado para ser utilizado con software lectores de pantalla en navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox.




Comentarios