sábado, 9 de enero de 2016

TARJETA ARGENTA


IDENTIFICACIÓN DE LOS JUBILADOS




ARGENTA es la identificación de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Más de seis millones de jubilados y pensionados en todo el país recibirán la Tarjeta ARGENTA-Carnet en su domicilio. Con la misma, pueden realizar trámites en ANSES, acreditar la condición de jubilado o pensionado ante organismos públicos nacionales, provinciales y municipales y acceder a los beneficios del transporte público.

PRÉSTAMOS 



ARGENTA brinda préstamos para jubilados y pensionados. El mismo es financiado con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y se encuentra en vigencia desde el 5 de julio de 2012.

ARGENTA permite a los adultos mayores obtener préstamos de hasta $30.000 en 12, 24 ó 40 cuotas con la mejor tasa del mercado.
COMPRAS Y RETIRO EN EFECTIVO
Las compras con la Tarjeta ARGENTA-Carnet pueden ser realizadas en comercios que previamente hayan realizado un convenio con ANSES. El monto de la compra será debitado del préstamo cargado en la Tarjeta.
Con la Tarjeta ARGENTA-Carnet se podrá extraer dinero en efectivo a través de la red LINK, hasta el 50% del valor inicial del monto aprobado y con un máximo de 11 extracciones.
CLUB ARGENTA

Con su Tarjeta, los jubilados y pensionados pasan a formar parte de Club ARGENTA, un programa de beneficios exclusivos con descuentos y promociones especiales en gastronomía, cines, teatros, viajes, tiempo libre y cuidado personal.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Aporte de 400 $ para AUH y jubilaciones mínimas



En un acto llevado a cabo durante la tarde en Casa Rosada, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció que se efectuará un pago especial de $400 para los titulares de derecho que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AxE) y las jubilaciones mínimas. La medida implica un costo fiscal de aproximadamente $3300 millones. El primer mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.



La AUH llega a 2.038.809 familias, cubriendo a 3.648.390 niños. La prestación es percibida por los hijos menores de 18 años o con discapacidad (sin límite de edad) de desempleados, trabajadores no registrados o con haberes que se encuentran por debajo del Salarío Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Actualmente, el monto es de $837: el 80% se liquida en forma mensual y el 20% restante se acumula y se liquida una vez al año cuando se acredita la documentación. El valor de la AUH, AxE y de las jubilaciones se actualiza en marzo y septiembre de cada año mediante el índice de movilidad.

Con respecto al anuncio, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, señaló: “Desde la ANSES vamos a acompañar a las familias que más lo necesitan. Este es el compromiso renovado del organismo previsional, de estar junto a cada argentino. Por eso, estaremos haciendo un esfuerzo para implementar el pago extraordinario antes de fin de año, efectivizando la medida anunciada por el presidente Mauricio Macri”.

Comentarios